Entradas

Mostrando entradas de 2018

TRABAJO FINAL EN EL CURSO "CREENCIAS DE LOS ESTUDIANTES".

Imagen
Las creencias de los estudiantes de inglés jurídico, acerca del aprendizaje de esta disciplina.   por Adela Perez del Viso. (*) Trabajo final en el curso "Creencias de los estudiantes de idioma". en I.F.D.C. San Luis.  Resumen El propósito de este artículo es exponer los antecedentes y la forma en que se llevó a cabo una labor de investigación, en la temática “Creencias de los estudiantes de inglés jurídico acerca del aprendizaje de esta disciplina”. Luego de reseñar la forma en que se llevó a cabo y los resultados obtenidos, exponemos una conclusión que incluye nuevas decisiones pedagógicas que se tomaron a raíz de lo informado por el cuestionario.

Trabajo final. Materia EVALUACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Imagen
Especialización en Docencia en Entornos Virtuales TRABAJO FINAL Evaluación de la enseñanza  y los aprendizajes en entornos virtuales - 2018 Docente a cargo: Prof. Susana López Alumnos: GRUPO 8 , integrado por:                      Aldana Hernández Lozano,  María del Carmen Mosteiro, Adela Pérez del Viso,  Analía Tuñón. Evaluación de los aprendizajes en un entorno virtual: Un caso-propuesta

HUARPE NEW YEAR IN CUYO.

Imagen
Huarpe New Year was cellebrated during 24 to 26 August 2018. The Huarpe Community live in Mendoza, San Juan and San Luis, three provinces in Argentina.   Huarpe New Year was cellebrated last 25 August in “Encon”, or let´s say near Encon,   a zone which is shared by the three provinces. Miguel Gil Huaquinchai,   the chief (Cacique) of the Huaquinchai Huarpe community, was in charge of the whole meeting, along with his beloved wife.    Many other authorities (mostly “ancianos”, elders of the community) were there too. In fact the cellebration lasted three days.

ORATORIA. PRIMER DISCURSO. EL PERU, SU GEOGRAFÍA, SU GENTE Y SU GASTRONOMIA.

Imagen
CLASES DE ORATORIA CON EL PROFESOR DAVID LEAL, EN AXIOMA. PRIMER DISCURSO. EL PERU, SU GEOGRAFIA, SU GENTE Y SU GASTRONOMIA.  Comenzaré con una parte de un poema escrito por un autor dedicándolo a su tierra. Este poema está lleno de amor y nostalgia, y dice así: "Yo nací en una tierra lejana, una hermosa tierra del sol y de gloria, tan hermosa como una bella mañana, llena de amor y mucha historia. Mi tierra está llena de ricas montañas, y es única, con hermosos campos de algodón, papa y cañaveral, ríos, quebradas y un inmenso mar verde en la selva amazónica, y risueñas playas que bordean todo su litoral."

SEGUNDO DISCURSO ORATORIA: El Año nuevo Huarpe y la Lucha por la identidad

Imagen
SEGUNDO DISCURSO PARA ORATORIA.  El Año nuevo Huarpe y la lucha por la identidad. Hoy vengo a contarles una experiencia que viví el pasado Sabado 25 de agosto. Era el día de San Luis. Sin embargo, se da la paradoja de que mi experiencia no ocurrió en San Luis, aunque sí tiene que ver con los orígenes de esta tierra. El 25 de agosto a la tarde concurrí con un pequeño grupo de personas, a la celebración del AÑO NUEVO HUARPE. Esta celebración tuvo lugar desde el 24 al 26 de agosto, en una zona cerca de Encon, pero que pertenece a la provincia de Mendoza (un lugar fronterizo entre San Luis, Mendoza y San Juan).

LA EVALUACION FORMATIVA Y SUMATIVA

Imagen
26-8-2018. Análisis   y lectura del documento “La evaluación formativa” de Pedro Morales Vallejo, de Madrid (U. Pontificia Comillas, Fac. de Cs Humanas). http://www.upcomillas.es/personal/peter/otrosdocumentos/Evaluacionformativa.pdf Publicado en Morales Vallejo, P. (2010). Ser profesor: una mirada al alumno . 2ª edición. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, (capítulo II, pp. 33-90). PARA EL PORTFOLIO. MATERIA: EVALUACION EN ENTORNOS VIRTUALES.  UNIVERSIDAD DE QUILMES. Agosto 2018. El autor comienza diciendo que se va a centrar en   la evaluación formativa . También destaca el profesor que en general, en muchos exámenes convencionales,   los docentes pretendemos unas cosas (en definitiva calificar y firmar unas actas) pero a la vez suceden otras. A los alumnos les llega una valiosa información, pero MUCHAS VECES LES LLEGA DEMASIADO TARDE. También acota que lo que estudien los alumnos es condicionado por la evaluació...

ARTICULO EN ERREIUS: El deseo inclaudicable de tener un hijo. Caso de ge...

Imagen

PROYECTO DE FORMACION EN ENTORNOS VIRTUALES. Formacion en discriminacion y violencia de genero.

Imagen
SEMINARIO DE FORMACIÓN EN DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO PROPUESTA DE FORMACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES. Universidad nacional de Quilmes Índice : Introducción                                                        Cap. 1 Personas que conformarán la comunidad de aprendizaje en entornos virtuales. Cap. 2 Modalidad del Seminario. Cap. 3 Actividades. Cap. 4 Acompañamiento del alumno. Cap. 5 Evaluación. Cap. 6 Acreditación. Certificación. Cap. 7. Garantía de Calidad. 7.1. Viabilidad. Cap. 8. Fundamentos de la modalidad elegida. Cap. 9.   Contenidos y cronograma tentativo del Seminario. Referencias. -----------------

REVISTA EN CALAMEO. FORMACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Imagen
REVISTA "PUBLICIDAD" PARA SEMINARIO DE FORMACION EN ENTORNOS VIRTUALES

ANALISIS DE UN CORTO DE "PETER CAPUSOTTO" CON EL PERSONAJE MICKY VAINILLA.

Imagen
Análisis del corto de “Peter Capusotto” con el personaje Micky Vainilla . Contestacion en el foro en unidad 3 de “Diseño y selección de material didáctico en entornos virtuales” U.N. Quilmes. Peter Capusotto es un macro-personaje  que a su vez presenta otros personajes. Digo así, porque la persona que “aparece” es Diego Capusotto, el actor;  y ha mezclado los nombres con su guionista que se denomina “Pedro Saborido”, compareciendo en el programa como “Peter Capusotto y sus videos”. Micky Vainilla es uno de los personajes que presenta el dúo Capusotto/Saborido:

MATERIALES EDUCATIVOS

Imagen
MATERIALES EDUCATIVOS. Materiales Didacticos. Resumen parte 1 unidad 1 . Materia Diseño y selección de materiales didacticos. Universidad Nacional de Quilmes. MATERIALES EDUCATIVOS O DIDACTICOS Resumen en WATTPAD

EDUCACION A DISTANCIA.

Imagen
EDUCACION A DISTANCIA. HISTORIA. SIGNIFICADOS Resumen unidad 1 primera parte. Fundamentos de la Educación a Distancia. Universidad Nacional de Quilmes. Resumen en WATTPAD

Calificacion de mi TF en la materia Fundamentos de la Educacion UVQ

Collebechi Maria Eugenia lunes, 5 de febrero de 2018, 22:00   Calificación: 90,00 / 100,00 La planificación muestra un trabajo realizado para todo un Seminario, de ahí que, por la complejidad propia a la planificación de un Seminario, excede los propósitos de esta actividad (y a mi evaluación), así como la apreciación de la propuesta de evaluación del Seminario mismo (además, no me quedó claro, por momentos, si se estaba hablando de una clase, una unidad o un Seminario, y si no se está dedicando más tiempo a la evaluación que a la enseñanza). Se observa fundamentación, incorporación de temas trabajados en el Seminario y utilización de fuentes con su debida referencia. La unidad curricular “Seminario” (y no materia, por ejemplo) es coherente con la propuesta. Un aspecto que debería especial consideración, ya que tiene consecuencias para la enseñanza (y su planificación) es el hecho que hay estudiantes que cursarían de manera presencial y otros no. Este es un tema qu...

El lenguaje legal y el movimiento por el lenguaje llano-

EL LENGUAJE JURIDICO y EL MOVIMIENTO PARA EL LENGUAJE LLANO. Adela Pérez del Viso  (**) Los  profesionales del derecho  no trabajan la tierra y no necesariamente se encuentran frente a un aula. En cambio,  caracteriza a este grupo uno de los  aspectos de la comunicación social ,  que consiste en la utilización del argumento . El argumento “es la expresión externa del razonamiento, confrontándolo con el de otras personas, con el objeto de suscitar en su ánimo la convicción de la verdad de aquél. El argumento, como expresión verbal o escrita del razonamiento, presupone el lenguaje.  Y siendo el lenguaje el medio natural de transmisión del pensamiento, presupone a su vez el diálogo, que cobra especial vigor en la discusión o controversia.”  (1) Como vemos, en el desempeño de su profesión, abogados y jueces se sirven ineludiblemente del lenguaje. La palabra. La argumentación. Oral o por escrito, voluntaria o inadvertidamente, el lenguaje es...

LEGAL SPANISH AND THE PLAIN LANGUAGE MOVEMENT

LEGAL SPANISH AND THE PLAIN LANGUAGE MOVEMENT . Adela Pérez del Viso  (**) Abstract: This article refers to the particularities of legal Spanish, with special reference to its periphrastic features and need to avoid ambiguities, due to the legal aspect that pervades the language. After a descriptive analysis of the legal language, a thesis related to the need to foster plain language is explained. The need of plain language is presented as a requirement imposed by constitutional rules. Abstract : Este artículo explica las particularidades del idioma español legal. En especial se explican algunas características, tales como el aspecto perifrástico, y la necesidad de dejar de lado todo tipo de ambigüedades debido a la exigencia de precisión que se observa todo a lo largo del lenguaje. Luego de un análisis lingüístico descriptivo,  se expresa finalmente la tesis de que el lenguaje legal debe ser “llano”; y ello debido a que de esa manera se cumplirá ciertos requ...