Calificacion de mi TF en la materia Fundamentos de la Educacion UVQ
Collebechi Maria Eugenia
lunes, 5 de febrero de 2018, 22:00
| |
Calificación: 90,00 / 100,00
La planificación muestra un trabajo realizado para todo un Seminario, de ahí que, por la complejidad propia a la planificación de un Seminario, excede los propósitos de esta actividad (y a mi evaluación), así como la apreciación de la propuesta de evaluación del Seminario mismo (además, no me quedó claro, por momentos, si se estaba hablando de una clase, una unidad o un Seminario, y si no se está dedicando más tiempo a la evaluación que a la enseñanza).
Se observa fundamentación, incorporación de temas trabajados en el Seminario y utilización de fuentes con su debida referencia. La unidad curricular “Seminario” (y no materia, por ejemplo) es coherente con la propuesta. Un aspecto que debería especial consideración, ya que tiene consecuencias para la enseñanza (y su planificación) es el hecho que hay estudiantes que cursarían de manera presencial y otros no. Este es un tema que no se puede soslayar, ya que afecta el desarrollo de la propuesta de enseñanza. Para algunos será “blended learning” para otros, en cambio, no. Por otro lado, en cuanto a la combinación de instancias presenciales y virtuales, es preciso justificar qué (y por qué) se hace en dicho entorno, y qué en los encuentros presenciales, ya que esto no es evidente.
¿Notaste que las intenciones educativas guardan relación con el modelo de proceso? Si es así, está menos comprometido con un resultado a obtener que un proceso. Habría que seguir pensando en ello….
Cabe mencionar que las citas textuales deben ir acompañadas del número de página y que no se respetó el interlineado requerido en la consigna.
Me pregunto qué te aportó este Seminario para el pensar o repensar la propuesta del Seminario.
|
Comentarios
Publicar un comentario