ANALISIS DE UN CORTO DE "PETER CAPUSOTTO" CON EL PERSONAJE MICKY VAINILLA.
Análisis del corto de “Peter Capusotto” con el
personaje Micky Vainilla.
Contestacion en el foro en
unidad 3 de “Diseño y selección de material didáctico en entornos virtuales”
U.N. Quilmes.
Peter Capusotto es un macro-personaje que a su vez presenta otros personajes. Digo
así, porque la persona que “aparece” es Diego Capusotto, el actor; y ha mezclado los nombres con su guionista
que se denomina “Pedro Saborido”, compareciendo en el programa como “Peter Capusotto
y sus videos”.
Micky Vainilla es uno de los
personajes que presenta el dúo Capusotto/Saborido:
Es un personaje
ficticio en el programa “Peter Capusotto y sus videos”, que aparece desde 2008.
Se trata de una sátira de personajes que pretenden ser educados o
autosuficientes económicamente y que desprecian a las personas pobres o no
educadas. Supuestamente Micky Vainilla
es un cantante pop. El pretende que sólo canta “pop para divertirse”; sin
embargo, no es “para divertirse” dado que en todo lo que hace, canta o dice,
trasunta su ideología de discriminación, diferenciación, desprecio, supresión
del “otro” y hasta simpatía por el nazismo.
Es más su apariencia física es
muy cercana a la del mismo Hitler (bitote, peinado, aspecto formal). Parodia los modales y dichos de la gente de
clase media y “alta” de Argentina, sobre todo de Buenos Aires.
Según Katherin Kerbrat-Orecchioni
(1), en la actualidad la teoría de la comunicación se ha apartado del rígido modelo
de Jacubson (Emisor- mensaje- Receptor-
con un código), y en cambio, se entiende que la “enunciación” como término ha sufrido un desplazamiento, y que actualmente
es indispensable analizar:
--Los Shifters,
modalizadores, términos evaluativos utilizados, y que el locutor imprime en el
enunciado como su marca.
--Todo ello es
parte del mensaje en forma implícita o explícita.
--Es importante distinguir
lo que se dice (el enunciado) y la presencia del hablante en el interior de su
propio discurso (la enunciación).
Además, K.O.
reformula el esquema de la comunicación indicando que sería de esta manera:
Conforme este
esquema el análisis seria de esta manera:
EMISOR: Micky Vainilla. Cantante. Personaje de clase media o alta con
pretensiones de “cambiar la realidad” pero conforme su ideología.
Competencia lingüística: el emisor es muy articulado y supuestamente
sabe utilizar la comunicación, la actuación. Ha generado un público y ciertas
personas que lo siguen. Utiliza términos con doble sentido aunque él lo niega.
Por ejemplo, cuando menciona el “Polo obrero” en realidad quiere fomentar que
se juegue al polo utilizando un “pobre” en reemplazo de los caballos.
Competencia
ideológica y cultural: tal como él mismo lo dice al final del video, le viene de su padre la idea de que Argentina
sea “algo parecido a Europa”, pero que no fuera “mitad Europa” sino toda ella
como Europa; ello se lograría mediante la exclusión y supresión de los pobres.
Determinaciones
psi: Micky es una persona manipuladora;
que pretende manejar poder sobre otros al estilo Hitler; persona caprichosa y que no admite
contradicciones.
Modelo de producción: los sketches pretenden ser entrevistas con
un periodista (voz en off).
1) Kerbrat-Orecchioni
Catherine, “La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje”, editorial
Edicial, Bs.As. 1997, pg. 21
Comentarios
Publicar un comentario