Platón y Aristóteles: La caracterización de dos personalidades
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCx8yYXlCdgHtIWbpnlOhRiHUWg7E0molNsKt0uYMpYTHGIKoUuDrw-hEkx-6DWX8ButHqtvr4t-K2E0JPktCFc8c6myZ5DDvK9Yd1VQ345V4cdKle9YOcLHO1fIpUWLSP1d8DzrAZy1zTP9aAf5FMCQf1e0KYHLVKyF_BWsA8ltfIn1yns8waqMo0zw/w412-h302/aritoteles%20y%20plat%C3%B3n.jpg)
PLATON Y ARISTÓTELES: LA CARACTERIZACIÓN DE DOS PERSONALIDADES. por Tomas Mario Costanzo (*) Platón y Aristóteles aparentan ser dos nombres excelsamente reconocidos dentro de los pensadores que desarrollaron sus obras durante la Era Antigua y cuyo trabajo lleva a sus lectores a imaginar y disfrutar de la riqueza del pensamiento griego de dicha era. Las premisas y proposiciones presentadas dentro de la filosofía de ambos eruditos aparentan contener una relativa cantidad de semejanzas, como sus concepciones de conocimiento, que llevan al lector a pensar que sus aseveraciones guardan un factor de gran similitud, especialmente dado que ambos son herederos del pensamiento socrático, siendo Platón discípulo directo de Sócrates y siendo Aristóteles, a su vez, uno de los más famosos discípulos de Platón. Sin embargo, ambos pensamientos han sido caracterizados como divergentes en varios aspectos que presentan una incógnita en cuanto a qué los hace tan diferentes, y, al mismo ti...